Azafrán de Teruel

Considerado uno de los mejores del mundo

Azafrán de Teruel

Producción propia de calidad

El azafrán en hebra AURUMIUM es una especia de lujo, apreciada por su intensa y luminosa tonalidad amarilla, su profundo aroma y su enorme potencial gastronómico. Su característico color dorado confiere un toque de distinción a cada plato. Te seducirá a través de la vista, el olfato y el gusto, con una intensidad única. No en vano, se considera un auténtico superalimento.

El cultivo del azafrán en la provincia de Teruel se documenta desde el siglo XII. A partir de esta época, existen múltiples referencias sobre su uso en rituales religiosos, la industria del tinte y la cosmética, la medicina, la gastronomía e incluso como moneda de cambio.

La producción es limitada, garantizando su exclusividad y sostenibilidad.

Selección Dorada

Descubre la gama

El azafrán se obtiene a partir de los estigmas secos de la flor de Crocus Sativus, una especie del género Crocus dentro de la familia Iridáceas. Se distingue por su sabor amargo, su aroma intenso y su potente color, propiedades que se deben a tres compuestos clave: la picrocrocina, el safranal y la crocina.

Con una producción limitada, cada hebra refleja nuestro compromiso con la calidad y la autenticidad. Te presentamos nuestras tres variedades:

Recomendación para su consumo:

Conservar a temperatura ambiente, en lugar fresco y seco, protegido de la luz. A la hora de usarlo, 2 o 3 hebras por persona, es conveniente añadirlo al guiso lo más roto posible, para deshacerlo se puede calentar un poco. Al guiso se añade cuando falten 20 minutos para retirarlo del fuego.

La Historia del "Oro Rojo"

Azafrán de Teruel

El cultivo del azafrán parece haberse extendido del oriente al occidente. A mediados del siglo X se cultiva esta planta en España. El consumo y cultivo fue continuamente aumentado extendiéndose a través de la Europa cristiana.

Las referencias del cultivo del azafrán en Teruel se remontan a principios del siglo XII. El azafrán de Teruel es considerado de calidad superior por la flor, los procesos de recogida y extracción de las hebras y el tostado. El clima seco y continental de la zona, con inviernos muy fríos y veranos sofocantes, aportan un extra a la flor en su desarrollo de los estigmas.

Producción

La provincia se divide en cuatro zonas de producción:

La especie que se cultiva es la Crocus Sativus o Azafrán de otoño, y los campos dónde se cultiva son de secano siendo los de regadío casi inexistentes. La campaña inicia a mediados de octubre y dura entre 20 y 25 días la floración.

El azafrán que se cultiva en Teruel, es de una calidad excepcional y se cotiza al doble o triple de precio que el de otros países y la explicación tiene que ver con la calidad de la flor, los procesos y el resultado: más sabor, más color, más olor y más delicado.